![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXVzazu5sIZElgt1ofLujWJXi-XIL62TJtDS5fQ5cZ-hrn5Wd-QG52nwL0WH2_uk9I8fqw5fmjwKqsE5ZK_Wcg_2obmp2E84yDtkhPVEZER2rMLZvSaj4aWF0N-t3DC6UAHwhQckdekA0/s320/neuschwanstein_small.jpg)
METODOS DE APROXIMACIÓN A LA ARQUITECTURA
Dentro de los métodos de conocimiento, la arquitectura tiene doctrinas diferentes como el funcionalismo, teorias espacialistas, interpretaciones positivas y las formalistas entre otras. El funcionalismo fue formulado por L.H Sullivan y fue el quien afirmo que la forma se determina por su función, mas sin embargo no tenia una definicion exacta acerca de funcionalidad. Las funciones de la arquitectura es gracias al destino para el que esta hecho un edificio, por ejemplo existen arquitecturas que tienen como funcion el comunicar diversos mensajes ideologicos. Sullivan decia que de la forma sale la funcion, en el funcionalismo se debe tener en cuenta espacios, columenes etc.
La forma como dijimos anteriormente va junto con la funcion, que viene siendo como el edificio va a funcionar interiormente y las utilidades que tendra el edficicio.
Otro grupo metodologico es el espacio, como Bruno Zevi dice “ es tal vez en la masa interna donde reside la profunda originalidad de la arquitectura como tal”. Esta concepcion busca el elemento caracteristico de la arquitectura en algo ajeno a la funcion, El arquitecto Zevi afirma que la esencia de la arquitectura no reside en la limitacion material impuesta a la libertad especial, sino en el modo en que el espacio queda organizado”.
Muchos años atras no se tomaba en cuenta los espacios interiores, pues contaba muchisimo mas el espacio de fuera. Es pore so que es mas facil identificar la epoca en que el edificio fue construido etc. Ahora en nuestros dias gracias al resultado de la revolucion optica que represento el cubismo, acabo con la perspectiva de putno de vista unico e inicio las relaciones entre espacio interior y espacio exterior.
Con el paso del tiempo sobresalieron ciertas teorias que tenian como clave la proporcion, que se tomo como una regal para la creacion ycombinacion de las partes. Las teorias de la proporcion resultan utiles para entender la armonia, adecuacion y orden.
ELEMENTOS FORMALES Y COMPOSITIVOS
Dentro de éste capitulo podemos decir la diferencia entre forma y forma artistica. La forma es la apariencia fisica de las cosas mientras que la forma artistica es la forma que surge de las manos del artista. Como ya sabemos las formas arquitectónicas constituyen un lenguake que transmite mensajes y sentimientos. Dentro de los elementos formales basicos del lenguaje arquitectonico estan la columna, pilar, arco, boveda, el lenguaje arquitectonico en si es cuando usamos esas palabras para determinar un estilo,
A diferencia de la pintura la arquitectura presenta formas fisicas no figurativas, por lo que son valoradas por ellas mismas, mientras que en la pintura casi siempre el observador relaciona la pintura con la realidad y trata de encontrar la relacion entre estas dos.
El estudio de las formas arquitectonicas puede estudiarse de diferentes maneras, Arnheim por ejemplo, prefiere analizar las formas arquitectonicas mediante la percepcion. Decia que el edificio era hecho por el espiritu humano y que por lo tanto, las formas del edificio tienen un efecto psicologico en las personas quienes la observan debido a sus cualidades expresivas. Propone que las lineas tienen diferente significado dependiendo de como esten acomodadas y dependiendo la direccion de su voluta, el cubo representa integridad, el circulo equilibrio y dominio, esfera y semiesfera perfeccion, la elipse inquietud etc.
Wolfflin propone otro sistema de analisis formal basado en la visibilidad pura. Propone varios conceptos en arquitectura como el lineal-pictorico que se entiende como la arquitectura cuyas superficies estan dominadas por una linea, un ejemplo podria ser el Parthernon de Grecia, mientras que la arquitectura pictorica es todo lo contrario, multiplica las formas las complica, las luces e interiores se independizan de las formas, este tipo de arquitectura denomina mas en el interior, un ejemplo es el Nepomuceno de los hermanos Assam.
La arquitectura superficial-profunda la misma palabra lo dice, la arquitectura superficial es la que no presenta una profundidad visual, debido a que son varios planos situados unos tras otros, por ejemplo la Villa Farnesina de Peruzzi, pero su decoracion se centra en los paños de pared y en los motivos planos. Y la arquitectura profunda evita todo lo superficial dando enfasis con luz y cesuras.
Forma cerrada-abierta se define cerrada cuando existe una imposibilidad de desplazamiento debido a su forma cerrada, y al uso de formas demilitadas, un ejemplo seria la Capilla Pazzi, mientras que la arquitectura de forma abierta es la que sin importar el orden, da una sensacion de libertad, juega con la irregularidad y us alas formas abiertas,
Pluralidad-unidad se define una arquitectura plural cuando se expresa autonomia y la belleza con clara individualidad. Por ejemplo la arquitectura griega y renacentista presenta cara plural mientras que la arquitectura unitaria demuestra las forms en conjunto y trata de reslatarlas, ejemplo el museo de Guggenheim de Wright.
Claridad absoluta- claridad relativa, hablamos de una claridad absoluta cuando la forma arquitectonica se representa abiertamente, ordenado de proporciones geometricas facilmente captadas. Y hablamos de una arquitectura indistinta cuando posee una claridad relativa. Luz, sombra, formas complicadas, caracteristicas mas destacadas etc.
ARTE Y ARQUITECTURA
El fin ultimo de la arquitectura es su utilidad, debido al funcionalismo, pero la funcion de la arquitectura se cumple desde el momento en que un edificio se habita o es creado. Hay que saber acomodar los materiales, saber la calidad de los mismos etc para desde un principio saber a donde estamos iendo.
El significado de la arquitectura, se manifiesta a traves del espacio, de volumenes y de formas abstractas del lenguaje arquitectonico. Otros simbolos derivan de composiciones formales.
Durante la Edad Media, al arquitectura cibil representativa estaba al servicio de los principes y señores que querian construir castillos, pertenece el simbolo de las grandes torres unidas a los edificios italianos.
En la arquitectura Cristiana, los simbolos provienen de las plantas medievales en forma de cruz, que explica la passion de Cristo, y en el Renacimiento exitian las plantas circulares que se referian a la perfeccion e infinitud de Dios y el universo.
Durante el Barroco, las arquitectos de la monarquia y la iglesia alcanzaron su putno mas alto de acuerdo a propaganda.
El Neoclasicismo, adopto un lenguaje clasico, se construyeron residencias con modelo de villas palladianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario